ATTT Anuncia Nuevo Sistema de Puntos para Infracciones a Partir de 2025

EEquipo Freeway
Infografía o imagen abstracta que representa un sistema de puntos o score para licencia de conducir.

CIUDAD DE PANAMÁ – La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha confirmado hoy la implementación de un nuevo sistema de puntos para las licencias de conducir en todo el territorio nacional, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Este sistema, similar al que ya funciona en muchos otros países, busca fomentar una cultura de conducción más responsable y penalizar a los infractores reincidentes.

¿Cómo Funcionará el Sistema de Puntos?

Según el comunicado oficial, cada conductor comenzará con un saldo de 100 puntos en su licencia. Cada vez que se cometa una infracción de tránsito, además de la multa económica correspondiente, se restará una cantidad de puntos determinada por la gravedad de la falta.

Algunos ejemplos preliminares son:

  • Infracciones leves (ej. estacionar en lugar prohibido): 5-10 puntos.
  • Infracciones graves (ej. exceso de velocidad, no usar cinturón): 15-25 puntos.
  • Infracciones gravísimas (ej. conducir bajo efectos del alcohol, pasar luz roja): 30-50 puntos.

Consecuencias de Perder Puntos

La pérdida de puntos tendrá consecuencias directas sobre la validez de la licencia:

  1. Al llegar a 50 puntos: El conductor deberá asistir obligatoriamente a un curso de reeducación vial.
  2. Al perder todos los puntos (llegar a 0): La licencia será suspendida por un período de 12 a 24 meses. Para recuperarla, el conductor deberá realizar de nuevo todo el proceso, incluyendo el examen teórico y práctico.

El Rol de la Educación Vial

En Freeway Escuela de Manejo, vemos esta medida como un paso positivo hacia la mejora de la seguridad en nuestras calles. "Un sistema de puntos obliga a los conductores a ser conscientes de sus acciones en todo momento. No se trata solo de evitar una multa, sino de proteger la integridad de su licencia y, más importante aún, la seguridad de todos", comentó un instructor de nuestra sede en Costa Verde.

Estamos preparando módulos especiales en nuestros cursos para explicar a fondo este nuevo sistema y asegurar que nuestros alumnos no solo aprendan a conducir, sino que entiendan la importancia de mantener un historial de conducción impecable.

Esta iniciativa de la ATTT refuerza la necesidad de una formación de calidad desde el principio. Una buena escuela de manejo no solo te prepara para el examen, te prepara para ser un conductor ejemplar de por vida.